La psicopedagogía, reúne dos aspectos importantes de las personas: el psicológico y el educacional, de esta forma el psicopedagogo trabaja con la persona, o grupo de personas que se encuentran en situación de aprendizaje, por lo que su campo de actuación comprende desde el nacimiento hasta la madurez.
El Psicopedagogo previene, detecta y trata problemas de aprendizaje, ofreciendo un diagnóstico de las dificultades y destrezas del individuao tanto psicológicas como de destrezas educativas. Para ello realiza una evaluación de todas y cada una de las áreas que comprometen el aprendizaje: memoria, lenguaje,ejecución, planificación, resolución de todo tipo de problemas...
Los causas más comunes por las que se requiere realizar un diagnóstico psicopedagógico puede ser entre otras;
* El bajo rendimiento escolar
* La dificultad para acceder a la escritura
* La dificultad para acceder a la lectura
* La dificultad para acceder alcálculo
* La falta de atención en clase
* La falta de motivación
* Necesidad de ayudarnos en secundaria a encontrar nuestro camino vocacional
* Dificultades para mantener nuestras relaciones sociales en el trabajo
* Adaptación al instituto o la universidad...
|
|
|